Plan de rehabilitación energética de Santa Coloma de Gramenet

El sector de la edificación se encuentra delante de un reto profundamente transformador: conjugar el compromiso social de generar las condiciones de habitabilidad socialmente necesarias, con el deber de reducir el consumo de recursos, y especialmente de energía y de emisión de gases de efecto

Plan de rehabilitación energética de Sant Cugat del Vallès

Ante los retos ambientales y económicos derivados de la demanda de sostenibilidad que se imponen en el sector de la edificación, y, especialmente, el residencial, resulta necesario y urgente diseñar y ejecutar nuevas estrategias a largo término que aborden la reconversión profunda –deep retrofit- del

Huerto comunitario de Mira-sol

El huerto comunitario ecológico del barrio de Mira-sol se desarrolla en el marco del proyecto Mirasol, hacemos ambiente! Y está impulsado por el Consejo de Barrio de Mira-sol y las asociaciones de vecinos que lo conforman. Se desarrolla para abordar los objetivos generales de generar

Metabolismo social de Amorebieta-Etxano

En un momento histórico a nivel de planeamiento urbano y territorial clave en el municipio de Amorebieta-Etxano en el que el Ayuntamiento se propone redactar el Plan General de Ordenación Urbana, hasta ahora inexistente para un funcionamiento mediante normas subsidiarias, el análisis del metabolismo social

FESCAMP15

FesCamp es un festival anual que conjuga acción y reflexión para activar la mirada de los ciudadanos hacia su territorio. Se basa en un proceso de trabajo comunitario que a través de las prácticas artísticas colaborativas promueve la reflexión crítica sobre la ciudad difusa de

Document Building a common home. A global vision

El sector de la edificación está inmerso de lleno en un proceso de transformación ocasionado no tanto solo por la crisis económica, sino también por la crisis ambiental y el proceso de cambio de modelo poblacional que ha sido su motor durante decenios, incrementando continuadamente

FESCAMP14

El FesCamp és un festival anual que conjuga acció i reflexió per activar la mirada dels ciutadans vers el seu territori. És basa en un procés de treball comunitari que a través de les pràctiques artístiques col·laboratives promou la reflexió crítica sobre la ciutat difusa

Gestión sostenible del agua en La Clota

El agua es vida y los paisajes que genera su gestión social y productiva son la expresión espacial de este echo cultural a lo largo del tiempo. Antes de la revolución industrial, en nuestras ciudades tradicionales, el agua vehiculaba la mayor parte de las actividades